Los pisos de pinotea han sido muy utilizados en otras épocas, si bien ahora han caído un poco en el desuso su valor es muy cotizado y requerido por quienes gustan de los mismos. Aquí pretendemos presentar diferentes tipos de pisos de pinotea con el fin de que ustedes puedan aprender más acerca de los mismos.
Cada una de las imágenes tiene la capacidad de hacernos aprender un poco más acerca de cómo se colocaba, el tamaño que tenía cada tablón de madera y el aspecto general de la misma. De esta forma, es muy probable que podamos comenzar a detectarla y reconocerla cuando visitamos edificaciones antiguas, incluso si estas han sido remodeladas.
Muchas de las edificaciones que podemos observar están inspiradas principalmente en la naturaleza, a lo largo de los siglos los arquitectos se han basado en las líneas del entorno para poder realizar sus obras. Esto no sólo obedece a una cuestión práctica sino que además representa la sabiduría de la naturaleza.
Incluso los materiales más nobles han sido extraídos históricamente de la misma naturaleza sólo en décadas recientes se ha comenzado a optar por elementos artificiales, muchos de ellos sintetizando a los naturales.
Esto de lo que ya hablamos aquí representa parte de la historia misma de la arquitectura y seguramente no sea algo en lo que ustedes prefieran que contemos. Sin embargo, se vuelve una necesidad para entender el estado actual de la arquitectura en general.
Todo esto debe ser explicado y no podemos solamente basarnos en el diseño presentado en la ocasión. Solo nombrar sus características más relevantes para luego profundizar en otros aspectos más generales.