Veremos en esta ocasión como podemos ampliar los espacios mediante la utilización de iluminación artificial. Por lo tanto, estamos dejando de lado a la luz natural que deberá ser tratada en un tema aparte.
Para ampliar los espacios debemos seguir una serie de consejos que intentaremos dejar bien en claro. No se trata de una tarea fácil, si el ambiente es pequeño éste permanecerá igual aunque podemos reducir el impacto visual que tendrá en quienes lo ocupen.
En primer lugar podemos colocar lámparas que se introduzcan en la pared. Se trata de una iluminación empotrada ya sea en el techo o en la pared.
Luego debemos considerar la intensidad de la iluminación. Si ésta es escasa el ambiente parecerá más pequeño. Con una luz fuerte y permanente existe menor cálculo de las dimensiones del lugar.
La colocación de los espejos es el último punto que veremos referido a la iluminación. Si estos están a la vista, y mejor aún si son de buen tamaño, brindarán de forma inmediata una sensación de amplitud que no habíamos experimentado hasta el momento.
Colores para ampliar espacios
Los colores también tienen mucho que ver a la hora de realizar nuestros intentos por ampliar los espacios. En general estos son tan importantes como la iluminación de la cual hablamos anteriormente.
En general el color blanco nos brinda una sensación de mayor espacio y amplitud. Mientras tanto, son los colores oscuros los que suelen reducir la visibilidad haciendo que la zona se vea cada vez más pequeña.
Aún así, más allá del color que escojamos, debemos saber que la combinación de dos o más tonalidades dentro de un mismo ambiente suele resultar fatídico a la hora de ampliar los espacios. Esto sucede debido a que cuando una pared está pintada de un color y la siguiente de otro se vuelve fácil conocer los límites del ambiente.
Esperamos que todos estos consejos sobre cómo ampliar los espacios mediante la iluminación puedan ser aplicados a la zona donde ustedes viven o trabajan.